INFORMATIVO HAITÍ
DISPONGAMOS NUESTRO CORAZÓN A COMPARTIR LA NAVIDAD DE JESÚS CON NUESTROS HERMANOS DE HAITÍ
Fuentes: http://www.fundacioncorazonistas.org/especial-haiti/57-situacion-de-las-congregaciones-misioneras-en-haiti http://www.querbes.org/fundaciones-vicedelegacion/haiti/
Los Clérigos de San Viator tienen una Fundación en Haití que depende de la provincia de Canadá, el 14 de agosto de 1965, llega un primer grupo de Viatores. Actualmente, los Clérigos de San Viator haitianos son 34, de los cuales 24 de votos perpetuos y 10 de votos temporales, además cuatro novicios. Los primeros viatores haitianos, el Padre Nestor Fils-Aime (actual superior provincial de Canadá) y el Padre Kenel Verna ingresaron en nuestra comunidad en 1988, actualmente hay seis religiosos haitianos en Canadá y uno en Roma, miembro del Consejo General. Los Viatores asociados de la fundación de Haití son once. Como señalan los hermanos de Provincia de España: “Otra vez Haití”, para indicar que en enero de 2010, tembló la tierra de forma terrible y dejó huellas imborrables de dolor y desolación. Ahora es el devastador Matthew el que ha traído más muerte, destrucción y pobreza. Más pobreza sobre lo ya empobrecido. Más de 2,1 millones de personas se han visto afectadas por Matthew en Haití. Unas 750.000 están en situación de “necesidad urgente de ayuda humanitaria”, de las cuales más de 175.500 viven en 224 refugios temporales. La cifra oficial de muertos ronda los 500, pero todos los organismos coinciden en que el número final será mucho más alto. Recuentos no oficiales sitúan en alrededor de un millar el número de fallecidos. La zona más dañada tenía tierras de cultivo, ganado, gallinas que daban esperanza anual a muchas familias. Todo lo llevó el agua. Era zona de pescadores y las barcas viajaron solas a alta mar y se hundieron. También esta vez el viento y el agua han afectado a capillas, colegios, viviendas, ganados, cultivos de familias de nuestros hermanos y de nuestras parroquias pertenecientes a las obras Viatorianas. De lo anterior es que solicitamos a Uds. unirse a esta cooperación internacional de un pueblo devastado donde también hay niños y niñas, jóvenes Viatorianos que están sufriendo y que necesitan de nuestra ayuda. Para ello en la reunión de apoderados de noviembre como gesto de Navidad llevaremos a cabo la Campaña del Sobre para Haití que lleva por nombre: COMPARTIR LA NAVIDAD DE JESÚS CON NUESTROS HERMANOS DE HAITÍ. Así mismo desde la semana del 14 al 18 de noviembre diariamente se realizará recolección voluntaria de dinero con nuestro alumnado.
Esperando la acogida a este gesto solidario, les saluda fraternalmente
Karen Silva Cordero Cristian Estay Estay
Trabajadora Social Vicerrector Pastoral