Los saludamos cordialmente y comunicamos que de manera conjunta el Departamento de Bienestar Social y Centro General de Padres nos sumamos a la “Campaña Navidad Solidaria” que cada año realiza la Parroquia San Felipe Neri para ir en ayuda y atención de los sectores más desposeídos de nuestra comuna. La situación socioeconómica del país es compleja, sin embargo consideramos que nuevamente uniendo fuerzas podemos contribuir a la alegría de algunos niños mediante la entrega de un regalo para estas fiestas que se aproximan y son tan esperadas por muchos. Para ello los invitamos a todos quienes tengan el ánimo y posibilidad de colaborar puedan aportar de manera voluntaria con la donación juguetes nuevos para niños de 2 meses hasta 12 años. Realizaremos la recolección desde el 28 de noviembre al 06 de Diciembre 2022. Estos juguetes NO deben venir envueltos en papel de regalo por favor.
La modalidad de cooperación será por dos vías: enviando la donación con el estudiante, quien la depositará en las cajas solidarias que dispone cada curso o bien directamente cada apoderado puede hacer entrega de su aporte en el colegio en un espacio que habrá dispuesto para recibir la ayuda diariamente en la entrada del hall central.
Su cooperación será destinada en representación del Colegio a familias de la comuna que la misma Parroquia San Felipe Neri determinará ayudar.
Una vez más confiamos contar con vuestra cooperación Fraternalmente
Encuentro Directivas de apoderados y Equipo Directivo
Estimados Padres y Apoderados:
Junto con saludar y esperando se encuentren bien, compartimos con todos ustedes la grabación del encuentro de Directivas de Apoderados y Equipo Directivo, realizado este jueves 17 de noviembre, en el que se presentó la Proyección de funcionamientos 2023, que deben conocer antes del período de matrículas, y en que se dio respuestas a las inquietudes y dudas presentadas.
Agradecemos el compromiso, las preguntas y sugerencias de las directivas de curso que participaron.
Reconstruyendo el sentido de Comunidad Educativa Viatoriana
Junto con saludar, hacemos llegar a usted importante información relacionada con el periodo académico 2023.
En nuestro Proyecto Educativo Institucional denominado “Proyecto Educativo Evangelizador Viatoriano” (PEEV) nos definimos como un establecimiento disciplinado y exigente, donde todos los integrantes de la comunidad ven en el esfuerzo, la perseverancia, la honestidad y la disciplina valores fundamentales para la convivencia mutua y para su propia vida.
El año 2022, lo consideramos como un año de tránsito. Esto nos ha permitido ir retomando de manera gradual, la forma de convivir que se encontraba instalada en nuestra comunidad, de trato respetuoso, y ajustado a los derechos y deberes que cada uno de nosotros tenemos dentro de nuestro colegio. Este proceso no ha sido fácil y por ello se hace necesario hacer explícito nuestro objetivo 2023: Favorecer un ambiente propicio para el aprendizaje.
Es por ello que:
Debemos comenzar puntualmente nuestras actividades, esto es que los protagonistas de esta instancia de clases, estén puntualmente en sus salas, al inicio de la jornada como también luego de los recreos. La jornada inicia a las 08:00 horas.
El lenguaje corporal y verbal que usamos al relacionarnos, debe ser el adecuado al contexto colegial, permitiendo el diálogo respetuoso.
Dando muestra del sentido de pertenencia e identidad, en lo referido a presentación personal, como familia deben considerar que el uso de uniforme FORMAL Y DEPORTIVO, como también presentación personal, limpieza y orden.
Nuestros estudiantes deben presentarse:
Con las prendas de vestir que corresponden al uniforme y cumpliendo con las características descritas en el reglamento (no pitillos ni faldas cortas).
Con su cabello ordenado (varones cabello corte tradicional, damas cabello tomado o peinado dejando la cara a descubierto), sin cortes de cabello de moda ni tinturas.
Sin joyas ni otros accesorios como piercing.
Sin maquillaje, con sus uñas limpias y cortas sin pintar.
Para fomentar la buena convivencia entre integrantes de la comunidad, así como también evitar distractores, no se autorizará el uso de teléfono celular ni audífonos en tiempos de recreo ni en clases. Si el/la estudiante tiene necesidad de comunicarse con su familia lo puede hacer desde el colegio, a través de secretaría o informaciones.
Todo lo anteriormente señalado, serán aspectos exigibles, toda vez que usted como apoderado, al momento de matricular a su hijo, toma conocimiento del RICE y se compromete a su cumplimiento.
Junto con saludar, queremos reforzar la información entregada en reuniones de apoderados del mes de octubre sobre el Proceso de Matrícula 2023. Esto es:
02 al 18 de noviembre: Pre Matrícula Online.
02 al 17 de noviembre: Atención de casos socio económicos (con agendamiento de hora en secretaría académica).
14 al 20 de diciembre: Matrícula presencial alumnos antiguos. La atención se realizará en orden alfabético de acuerdo al apellido del apoderado:
Miércoles 14 de diciembre: desde la letra A a la C.
Jueves 15 de diciembre: desde la letra D a la L.
Viernes 16 de diciembre: desde la letra M a la R.
Lunes 19 de diciembre: desde la letra S a la Z.
Martes 20 de diciembre: casos especiales.
El horario del proceso de matrícula será de 09.00 a 14.00 horas
Otras observaciones importantes:
a) Se dispondrá de la posibilidad de adelantar otras gestiones, como el pago de matrícula para los estudiantes de Enseñanza Media, desde el 28 de noviembre para aquellos que tengan cancelada todas sus mensualidades y la revisión de situaciones financieras pendientes con la Asistente Social en las fechas anteriormente indicadas.
b) Se considerará persona con pago al día a quienes tengan canceladas las 10 mensualidades 2022 al 07 de diciembre 2022 más el pago de la matrícula en el caso de los estudiantes de enseñanza media. Los pagos posteriores a esa fecha, deben pasar a la sala de recaudación a dejar el comprobante de depósito o traspaso yretirar su boleta, antes de la firma de los contratos en el proceso de matrícula.
c) Los informes de notas y personalidad se entregarán a través de la plataforma LIRMI. En caso de necesitar copia impresa, debe el apoderado solicitar esto a través del correo Carolina.cardenas@csavillalemana.cl hasta el viernes 02 de diciembre 2022.