MEJORANDO NUESTRA COMUNIDAD Y CONVIVENCIA

Estimados Padres y Apoderados:


Esperando que se encuentren muy bien, comparto con ustedes algunas indicaciones que no debemos olvidar al momento de vincularnos con los padres y apoderados del curso y con el colegio. 

Recuerden que en el colegio existe un conducto regular para resolver cualquier dificultad que se presente o duda que usted tenga.

                                                    USO ADECUADO DEL WHATSAPP ENTRE PADRES Y APODERADOS

Los WhatsApp de cada curso son un mecanismo de comunicación entre apoderados, el objetivo es informar de alguna actividad en particular, organizar actividades internas del curso, recordar evaluaciones o trabajos informados por los docentes o bien para ponerse de acuerdo entre ustedes sobre algún tema específico, no es el espacio para resolver o comunicar situaciones que afectan a sus hijos. Para esos casos, debe utilizar los mecanismos de comunicación oficial que son la agenda, solicitando entrevista.


Por todo lo anterior, se hace necesario dar ciertas orientaciones respecto al uso de WhatsApp de cada curso.
Algunas reglas básicas que debemos tomar en cuenta:


1. Respeto: Es un valor que queremos desarrollar en nuestros estudiantes, pero cómo lograrlo si ustedes, sus padres usan WhatsApp para exponer situaciones particulares, contactar al apoderado de un/una estudiante con quien su hijo/a le comenta haber tenido una dificultad. Una vez compartido un comentario, ya no hay marcha atrás. Así que rehúya las discusiones personales antes de dar una respuesta, sobre todo si usted se encuentra molesto. Contacte a su profesor tutor o de asignatura.

2. No critique ni difunda rumores: Si quiere realizar alguna crítica o plantear una dificultad, siga siempre los conductos regulares, canalizando las dificultades con el profesor tutor, de asignatura o bien en inspectoría. Si expone algún detalle de los docentes o estudiantes que no le gusta, se generarán opiniones de unos y otros, lo que era una pequeña cuestión sin importancia acaba magnificándose y convirtiéndose en un
problema, cuando no lo era.

3. Situaciones importantes: Si tiene un problema con algún profesor o su hijo/a con un estudiante, o alguna duda que le preocupe, es mejor que se contacte con el colegio (conducto regular). No hay que normalizar el maltrato o agresiones por las redes sociales. No encienda en WhatsApp una chispa que probablemente se convertirá en hoguera, y que solo puede crear incertidumbre y malestar dentro de la comunidad educativa.

4. Envíe solo mensajes absolutamente necesarios: Los grupos de WhatsApp no son un grupo de amigos para compartir vídeos o imágenes graciosas, memes, chistes o información de carácter personal, político o religioso. De este modo evitará que su celular contenga información innecesaria. Recordar que estos grupos no son regulados por el colegio.

5. Siga siempre los conductos regulares: Recordar que, frente a cualquier conflicto, el colegio cuenta con protocolos de actuación, los cuales se activan y notifican a las personas directamente afectadas en entrevistas, posteriormente será a ellas a quienes se les informen las acciones a seguir. Hacer comentarios generalizados en grupos, o a través de medios no oficiales como el WhatsApp de padres, no soluciona nada.


Nuestro objetivo principal es generar una comunicación efectiva y eficaz con cada uno de los miembros de nuestra comunidad educativa. Apoyémonos mutuamente y hagamos de nuestro colegio un ambiente de sana convivencia.

Actué con empatía y no haga juicios de valor de una familia, estudiante o de toda una comunidad educativa. Recordemos que el diálogo respetuoso y donde corresponda será clave para resolver cualquier dificultad.


Solicitamos el apoyo de todos ustedes promoviendo el buen trato y frenando este tipo de conductas para que se
canalicen como corresponde.

                                                                       Confiamos en que usted hará posible que esto se lleve a cabo.

Colegio San Antonio Villa Alemana

Villa Alemana, 30 de mayo 2025